Música Griega

Música Griega (continuación)
.
En Grecia, siguiendo los señalamientos de Platón, se tenía como principales modelos de educación la gimnasia y la música, pues se consideraba que la primera le daba vigor al cuerpo en tanto que la segunda alimentaba al alma. Por esta razón todos los ciudadanos debían ser instruidos en ambas disciplinas. El adecuado equilibrio entre música y gimnasia era llamado «kalokagathia» (belleza-bondad).
.
Otros aportes del pueblo griego al mundo de la música son: El Coro, que en sus inicios era el nombre con el cual se designaba el lugar -atrás del escenario de un teatro- en el cual se ubicaba el grupo de personas que se encargaría de explicar la acción teatral. Se debe al músico Filame el haber concebido con el nombre de Coro al grupo de personas que interpretaban al únisono una composición. También ligado al teatro griego surge otra agrupación musical: La orqueta, que toma su nombre del lugar ubicado frente al escenario del teatro y en el cual se colocaban los músicos que acompañarían con sus instrumentos la acción teatral. Este lugar era conocido con el nombre de "orkestique" (orkestike). También se debe al pueblo griego el aporte de los Modos Musicales que luego prevalecieron en la Edad Media y la música litúrgica de Europa Occidental.
.
Entre los Instrumentos musicales griegos podemos mencionar:
Cordófonos: Arpa, Lira, Cítara, Monocordio
Aerófonos: Aulus, trompetas
Membranófonos: Panderos, Tambores
Idiófonos: Címbalos, Crótalos
.
.
0 comentarios